- El principio de la relevancia: Busca integrar las necesidades e intereses de las personas y de su contexto familiar y social, en el proceso de educación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkooDr7RP9fPu8ggUMQdFkN-hn8tF99P-aH3snfsDkeWksX7apfhtpKUDn_nPd7cmNtzux6C4VcinjAroFQ2Z3GnA23-omLC7CfgKKy5bPqszkF55cfyq1xi68OPlC8ZVO-zWkAqE60dC-/s1600/9789702907077.jpg)
- Principio autotélico: Es aquel que impide que la educación se dé forzada o impuesta, más bien que obedezca a la propia motivación de las personas.
- Principio de las perspectivas: Es aquel en el cual la educación debe proveer opciones de conocimientos y no dogmas, así mismo debe suministrar diversos medios y formas para acceder al conocimiento.
- Principio productivo: Indica que toda experiencia educativa debe organizarse de tal manera que permita articular lo nuevo con las experiencias anteriores, a la vez que facilite su utilización en la práctica.
- Principio reflexivo: El proceso educativo debe facilitar la retroalimentación permanente a nivel individual y grupal, desarrollando la capacidad reflexiva sobre su práctica.
Tomado de:
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL
EDUCACIÒN EN SALUD
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario